Introducción
Geoaprendo es un equipo sin fines de lucro, incentivado por el aprendizaje y difusión del conocimiento geológico, fundado a través de una página de Facebook el día 13 de Noviembre del año 2012. Cada día las ciencias de la Tierra avanzan con nuevos descubrimientos y teorías. Informar, aprender y debatir sobre diversos temas geológicos es el principal motivo de creación de este proyecto.
¡Hoy podemos aprender más sobre Geología!
GEOBLOG - Este espacio contiene secciones sobre diversas áreas de la geología (sedimentología, geofísica, petrología, geomorfología y más), donde se publica contenido aportado por profesionales y estudiantes. Puedes publicar de forma gratuita y libremente en el Grupo de Facebook.
GEOFORO - Grupo de Facebook. Este espacio esta creado para la interacción de todos nuestros visitantes, quienes podrán publicar y compartir cualquier contenido en relación a las ciencias de la Tierra. Publicar informes, realizar preguntas, solicitudes, avisos de eventos, trabajos, entre otros. Los contenidos de alta calidad y/o populares serán publicados en el GEOBLOG por los miembros de Geoaprendo. También puedes SUBIR CONTENIDO en el menú principal.
GEOTESIS - Queremos generar una espacio libre para compartir conocimiento científico a toda la comunidad. Por lo cual se solicita si eres profesional y deseas compartir tu tesis de pre-grado, magíster o doctorado en ciencias geológicas, publicar en el Grupo de Facebook o en el menú SUBIR CONTENIDO.
GEOVIDEOS - Un espacio para la difusión de la Geología a través de vídeos educativos y entretenidos.
BASE DE DATOS (Próximamente) - Pretendemos dar inicio a un espacio donde se publique y almacene base de datos para la descripción de rocas, minerales, fósiles. Siendo una guía en el reconocimiento y descripción de muestras personales. Esta base de datos estará disponible para todos los visitantes.
Miembros Profesionales y Estudiantes
Araya Romina
Geólogo de la Universidad Andrés Bello, Chile.
MSc en Oceanografía - PUCV-UV, Chile.
E-mail: fbarra.gino@gmail.com
Redes sociales: https://linktr.ee/jovageology
Redes sociales: https://linktr.ee/jovageology
Martinez Carlos
Estudiante Geología, Universidad Autónoma de Baja California Sur, México.
E-mail: carlosmartinez@geoaprendo.com
Ramirez Gabriela
Geóloga de la Universidad Andrés Bello, Chile.
E-mail: gabrielaramirez@geoaprendo.com
Rojo Diego
Geólogo de la Universidad Andrés Bello, Chile.Estudiante Geología, Universidad Autónoma de Baja California Sur, México.
E-mail: carlosmartinez@geoaprendo.com
Muñoz Camila
Geóloga de la Universidad de Atacama, Chile.
E-mail: camilamunoz@geoaprendo.com
Geóloga de la Universidad de Atacama, Chile.
E-mail: camilamunoz@geoaprendo.com
Quijada Joselline
Geóloga de la Universidad Andrés Bello, Chile.
E-mail: gabrielaramirez@geoaprendo.com
Rojo Diego
PhD(c) en Ciencias Geológicas en la UBA, Argentina.
E-mail: diegorojo@geoaprendo.com
Valdés Verónica.
Geóloga de la Universidad Andrés Bello - Sede Viña del Mar, Chile.
E-mail: veronicavaldes@geoaprendo.com
E-mail: diegorojo@geoaprendo.com
Valdés Verónica.
Geóloga de la Universidad Andrés Bello - Sede Viña del Mar, Chile.
E-mail: veronicavaldes@geoaprendo.com
Autores Destacados
Javiera Cifuentes
Geóloga de la Universidad de Atacama, Chile.
Francisco Tapia
Geólogo de la Universidad de Atacama, Chile.
¿Como formar parte de Geoaprendo?
Puedes aportar conocimiento como documentos de temas geológicos, resumen, ensayos, informes, guías, vídeos, fotografías, tesis, descripciones de muestras, fotografías y mucho más, utilizando nuestro GEOFORO o enviar un correo a contacto@geoaprendo.com
Quienes colaboran y cooperan con la iniciativa son profesionales y estudiantes en ciencias de la Tierra. De esta forma, obtenemos una variedad de aportes que completan información sobre las diversas áreas de la Geología. Hoy tu puedes, unirte compartiendo y aprendiendo.
Contáctanos a contacto@geoaprendo.com