Escrito por: Gino Figueroa - contacto: ginofigueroa@geoaprendo.com
¿Deseas realizar un aporte de contenido al sitio? https://forms.gle/QCHUbCHNRjv5MEE79
¿Deseas realizar un aporte de contenido al sitio? https://forms.gle/QCHUbCHNRjv5MEE79
Los árboles registran el paso del tiempo, guardando información de diferentes factores  que  lo  afectan  en  su  crecimiento.
Fotografía tomada a muestra de Laboratorio de Dendrocronología y Estudios Ambientales, PUCV (Instituto de Geografía).
En  la  dendrocronología  uno  de   los objetivos es establecer una serie maestra (cronología), para lo cual se identifican y datan  los  anillos  de  los  árboles,  asignando  a  cada  uno  de  ellos  un  año  de calendario  exacto  en  el  cual  creció  y  se  formó.  Los  anillos  de  crecimiento presentan una sensibilidad a factores ambientales, como la variación del clima, la composición  química  del  suelo,  entre  otros,  estableciendo  las  características físicas y químicas de ellos (grosor, densidad, metales pesados, isotopos, etc).
National Oceanic and Atmospheric Administration Paleoclimatology Program.
Para  dar  confiabilidad  a  la  datación  individual  efectuada  en  las  muestras,  se realiza un proceso de datación cruzada, el cual se basa en la sincronía que hay en el patrón de anillos característicos de los árboles que han crecido bajo las mismas condiciones  climáticas  durante  un  periodo  común  (Gutiérrez,  2008).  Posterior  a esta técnica se realiza una validación estadística, utilizando uno de los programas más importantes que es el COFECHA (Holmes, 1983).
Así,  la  sincronía  en  las  fluctuaciones  interanuales  y  el  patrón  común  de  los anillos  característicos  de  los  árboles  de  una  región  es  lo  que  permite  la  inter datación  y  finalmente  la  datación  absoluta  de  los  anillos,  asignando  de  manera definitiva y precisa del año que corresponde a cada anillo (Gutiérrez, 2008). Para finalmente construir la cronología maestra que tendrá una fiabilidad dependiente del número de series que intervienen y el grado de sincronía entre ellas.
Tomado de Gutiérrez, 2008.
La  dendrocronología  es  una  ciencia  que  aporta  métodos  a  la geología, precisando  la datación de eventos  geológicos  (erupciones volcánicas, terremotos, deslizamientos, entre otros) y cambios ambientales en una determinada área.  Es importante  generar  nuevas  técnicas  que  ayuden  a precisar  la  ocurrencia  de eventos, para mitigar los desastres e impactos a futuro.
Bibliografía:








